top of page
Ancla 1

Justificación 

 

La Amazonia es una región afectada por la desigualdad social y la deforestación, por este motivo, es nuestro compromiso como seres humanos proponer estrategias que vayan en función de recuperar nuestros Derechos Humanos, la biodiversidad, los bosques y los bienes forestales de la región, los cuales se están trasgredidos; implementando políticas socio-ambientales, económicas y culturales, que construyan identidad y arraigo por el territorio, donde el empoderamiento social se visibilice a través de los líderes sociales, instituciones públicas y privadas, y la comunidad en general. Siendo enfáticos en la apuesta de disminuir la brecha de la desigualdad social por medio de la protección del ambiente.    

 

 

       

 

  •  Integrar a través de aportes (dinero, especie, trabajo social y voluntariado) a las personas naturales, organizaciones sociales y comunidad en general, que tenga como propósito común proteger los Derechos Humanos y los recursos naturales de la región Amazónica.          

  •  Celebrar convenios y contrataciones con las entidades oficiales y/o particulares del orden local, nacional e internacional en todo lo relacionado con el medio ambiente, el desarrollo, los Derechos Humanos y la equidad social.                                                             

  •  Identificar las zonas y poblaciones que estén siendo afectadas por la deforestación, la trasgresión de Derechos humanos o la afectación del ambiente, con el propósito de generar una restauración de estos perjuicios, de la mano nuestra asociación.                                           

  • Disponer en la organización del personal suficiente y altamente calificado como abogados, contadores públicos, ingenieros civiles y ambientales, administradores de empresas, biólogos, economistas, comunicadores, topógrafos, etc.

 


 
 


 

La Vulneración de los Derechos Humanos, la deforestación, el cambio climático y los efectos que ha generado el posconflicto, son problemas que ha venido acarreando a nuestra región en los últimos años, generando con ello perjuicios irremediables que afectan de manera directa a toda una población e incluso a todo un país. Siendo este fenómeno el responsable de que en la actualidad se esté incrementando conflictividades socio-ambientales nuestra región, colocando en riesgo de extinción el habitad de decenas de especies endémicas, se afecte la calidad de los suelos y estén tendiendo a desaparecer algunas fuentes hídricas. Siendo la génesis de este problema el fenómeno de la expansión agrícola, la ganadería extensiva y la falta de planeación.


 

 

 

 

 

 

El Problema

Estrategias 

Ancla 2
Ancla 3
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon

DIAGONAL 4ª # 6ª BIS – 06 B/ LA PRIMAVERA

CELULAR 317 582 9963 – 321 456 5880
E-mail: fundamazona.ong@gmail.com

Donaciones a la Cuenta de Ahorros No. 84700016705
FLORENCIA CAQUETÁ – COLOMBIA

bottom of page